Estás usando un navegador desactualizado. Para una experiencia de navegación más rápida y segura, actualice gratis hoy.
Ayuda

 

Términos y condiciones para participar en el programa Diseña el Cambio


1.      Descripción general

Los presentes términos y condiciones rigen las relaciones entre Fundación Terpel Panamá (en adelante FUNDACIÓN) y los diferentes participantes, (en adelante los Participantes).

Las partes citadas, en lo no previsto en los presentes términos y condiciones (en adelante T&C), se regirán por las disposiciones aquí descritas.

Diseña el Cambio Panamá tiene como objetivo brindar a niñas, niños y adolescentes la oportunidad de diseñar proyectos que permitan transformar su entorno y convertirse en agentes de cambio, de forma alineada con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Es un movimiento mundial iniciado en la India en el año 2009 y que, gracias a Fundación Terpel Panamá, llega a nuestro país para permitir que niños, niñas y jóvenes de establecimientos educativos de Panamá hagan el cambio en sus comunidades, mejorando el bienestar y ayudando a que Panamá cada día pueda seguir fortaleciendo la calidad de su sistema educativo. Esto se logra a través de las herramientas y metodología entregadas a los docentes beneficiados.

 

2.     Participación:

Es una actividad de carácter público, en la participarán para el año 2022:

·        Centros educativos focalizados e inscritos por la FUNDACIÓN en las provincias de Chiriquí, Colón y Panamá Oeste.

·        Los estudiantes de cualquier grado pertenecientes a los centros educativos focalizados de las provincias mencionadas en el punto anterior, que estén cursando preescolar al grado 12° (doce).

·        Docentes y directivos adscritos a los centros educativos focalizados.

 

3.     Proceso de Registro e Inscripción

Registro del proyecto:

·        El docente líder del proyecto debe ingresar a la plataforma del programa decfundacionterpelpanama.com y registrar el proyecto siguiendo y cumpliendo todos los pasos que allí se describen. 

·        La presente inscripción no tiene costo, este proceso es gratuito.

·        Es importante destacar que sólo participarán por el premio los proyectos que se encuentren con el proceso de inscripción totalmente finalizado.

 

4.     Mecánica: Siente, Imagina, Haz y Comparte.

i.          Cada centro educativo focalizado e inscrito previamente podrá postular la cantidad de proyectos que desee anualmente y de tal manera participar en Diseña el Cambio.

ii.          El objetivo de Diseña el Cambio es que los estudiantes sean los protagonistas en la búsqueda de soluciones a las problemáticas que identifiquen en sus entornos.

iii.          El centro educativo deberá designar un docente líder por cada proyecto que postulará y guiará a los equipos de estudiantes en el diseño de sus proyectos durante el período de tiempo en el que estén participando en Diseña el Cambio.

iv.          El equipo o los equipos seleccionados por cada centro educativo implementarán el proyecto con el consentimiento del director(a). Es importante destacar que la FUNDACIÓN no entregará recursos económicos para el desarrollo o implementación de los proyectos en ninguna de las fases del programa.

 

5.     Criterios de selección

La FUNDACIÓN seleccionará para el año 2022, a través de un comité de expertos invitados, tres (3) proyectos destacados, que serán evaluados teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

 

Impacto social 

Entendido como el potencial para transformar positivamente las condiciones y calidad de vida de una comunidad. En este aspecto se privilegiarán proyectos que beneficien a un número significativo de personas (de acuerdo con su contexto). Para Diseña el Cambio es fundamental la transformación de los niños, niñas y jóvenes que participan en el proceso.

 

Innovación

Entendida como la generación de ideas nuevas o la adaptación creativa de ideas ya existentes para la solución de una problemática. La innovación debe percibirse como tal, teniendo en cuenta el contexto en que se genera y aplica.

 

Sostenibilidad

Entendida como la posibilidad de mantener en el tiempo los procesos/impactos/resultados alcanzados por los proyectos, generando por ejemplo semilleros en los centros educativos, alianzas o empoderamiento por parte de los niños, niñas y jóvenes, entre otros.

Es importante que los proyectos tengan potencial para generar efectos significativos en el corto plazo. Buscamos proyectos liderados por niños y jóvenes, en los que ellos sean los protagonistas del cambio y se relacionen con sus comunidades (centro educativo/país, provincia/distrito/corregimiento).

Queremos impulsar el empoderamiento y la transformación de los niños, niñas y jóvenes líderes.

 

6.     Premios y reconocimientos.

De los 3 (tres) proyectos destacados por los jurados, se seleccionará uno para representar a Panamá en el encuentro internacional de Design for Change que se realiza anualmente con representantes de los países pertenecientes al movimiento mundial DFC (Diseña el Cambio, por sus siglas en inglés). Este año el evento se realizará en Uruguay (el lugar puede variar en otra zona de la región sujeto de acuerdo con los lineamientos que establezca Desing For Change Global) 

El proyecto ganador podrá recibir hasta tres cupos para ir al encuentro en Uruguay, los cuales deberán estar conformados por el/la docente líder y dos estudiantes:

El premio incluye para los tres representantes del proyecto:

·        Gestión de pasaportes y demás documentos requeridos para el viaje

·        Tiquetes ida y vuelta Panamá-Uruguay-Panamá

·        Gastos de alojamiento y alimentación durante los días de la estadía

·        Traslados internos

 

Nota: en el premio no se incluye nada adicional que no esté contemplado en estos términos.

Los tres proyectos destacados por el jurado, independiente del puesto que ocupen, obtendrán: 

1.       Participación en el evento de gala de Diseña el Cambio 2022 a realizarse en Ciudad de Panamá (incluyendo gastos de traslado y alojamiento en caso de requerirse, desde y/o hacia ciudad de Panamá).

2.     Los proyectos se documentarán y adaptarán para estar visibles en la plataforma de Diseña el Cambio Panamá y Design for Change.

3.     Certificado de ganador y finalistas del programa Diseña el Cambio.

4.     Asesoría especializada y herramientas para el fortalecimiento del proyecto.

5.     El/la docente líder del proyecto obtendrá un computador para el fortalecimiento del proyecto.

6.     Los centros educativos de los 3 proyectos destacados recibirán 5 tabletas para el fortalecimiento del proyecto.

7.      Adicionalmente, los 5 proyectos seleccionados para la gala final se documentarán y estarán visibles en la plataforma de Diseña el Cambio Panamá y Design for Change.

 

7.      Varios

·        Los presentes Términos y Condiciones y todas las relaciones de cualquier tipo que se deriven de él, se regirán por la Ley de la República de Panamá.

·        Diseña el Cambio, de acuerdo con la autorización de datos previamente otorgada, se reserva la facultad de contactar a los participantes del programa en cualquier momento para el desarrollo de las actividades.

·        Los términos y condiciones del programa Diseña el Cambio podrán ser consultados y serán publicados a través de dcfundacionterpelpanama.com

·        La FUNDACIÓN se reserva el derecho de actualizar y/o modificar los términos y condiciones en cualquier momento, sin requerimiento y/o autorización previa de los participantes. En cualquier caso, LA FUNDACIÓN informará a los participantes sobre las modificaciones y/o actualizaciones que se decida implementar con la publicación de los nuevos términos y condiciones en la página web de Diseña el Cambio.

·        La FUNDACIÓN se reservan el derecho a suspender y/o a cancelar el proyecto Diseña el Cambio en cualquier momento sin requerimiento y/o autorización de los participantes y/o terceros para tal fin. En estos casos cualquier suspensión y/o cancelación de Diseña el Cambio y/o las modificaciones al mismo no darán derecho a los participantes a reclamar la indemnización por daños y/o perjuicios derivados de la suspensión y/o cancelación.

·        Las marcas, nombres comerciales, materiales gráficos, dibujos, diseños y cualquier otra figura que constituya propiedad intelectual y que aparezca en el sitio web, en la publicidad o en las piezas de material POP en cualquier medio usado por la actividad de la que tratan estos términos y condiciones, están protegidos a favor de la FUNDACIÓN, de conformidad con las disposiciones legales sobre la materia. En consecuencia, los elementos aquí referidos no podrán ser utilizados, modificados, copiados, reproducidos, transmitidos o distribuidos de ninguna manera y por ningún medio, salvo autorización previa, escrita y expresa de la FUNDACIÓN.

Los contenidos protegidos de conformidad con el párrafo anterior incluyen, sin limitarse a ellos, textos, imágenes, ilustraciones, dibujos, diseños, software y fotografías, además de cualesquier otros medios o formas de difusión de dichos contenidos.

·        Si por alguna causa motivada por caso fortuito o fuerza mayor, Diseña el Cambio y/o sus actividades tuviesen que ser canceladas y/o suspendidas, la FUNDACIÓN tendrá como única responsabilidad la de informar de esta situación a todos los participantes mediante correo electrónico o por el medio que se considere apropiado.

·        Los participantes autorizan a la FUNDACIÓN, sin derecho a compensación alguna, a difundir y usar en todo tipo de campañas, piezas, obras, etc., por cualquier medio o procedimiento, en todos los países del mundo y durante 50 años contados a partir de la aceptación de estos términos y condiciones, su nombre, fisonomía, fotografía, firma, voz, imagen fijada, entre otros, para publicidad de la FUNDACIÓN, y sus respectivos aliados, filiales, matrices y/o compañías relacionadas, así como para sus respectivas marcas, productos y servicios.

·        A juicio de la FUNDACIÓN, cualquier infracción a las reglas descritas, dará lugar a la descalificación inmediata además de cualquier otra medida que el organizador considere pertinente. Lo anterior sin perjuicio de las acciones legales a que tenga derecho la FUNDACIÓN para la reparación de los daños y perjuicios ocasionados a los mismos.

·        La FUNDACIÓN no asumirá ninguna responsabilidad por el incumplimiento de sus obligaciones, cuando tal incumplimiento total o parcial se produzca por causas o circunstancias constitutivas de fuerza mayor o caso fortuito, calificadas de conformidad con la Ley.

·        La FUNDACIÓN no asumirá ninguna responsabilidad por las afectaciones que los participantes sufran por el incumplimiento total o parcial de sus derechos y/u obligaciones derivadas de los términos y condiciones.

·        La FUNDACIÓN se reserva el derecho de suspender temporalmente o de manera indefinida y de forma inmediata Diseña el Cambio y/o sus actividades en caso de detectar o de conocer irregularidades o fraudes en el desarrollo de la misma, o en caso de presentarse algún acontecimiento de fuerza mayor o caso fortuito que afecte en forma grave su ejecución. Estas circunstancias se comunicarán públicamente mediante anuncio vía correo electrónico o cualquier otro medio que considere necesario y exonerarán de responsabilidad a la FUNDACIÓN frente a reclamos originados por la suspensión.

·        La FUNDACIÓN podrá tomar la decisión de descalificar definitivamente a cualquier participante en caso de detectar fraude en datos, información falsa en la participación de la actividad, así como por incumplir con estos términos y condiciones.

 

Todos los derechos reservados © .   Términos y condiciones