Estás usando un navegador desactualizado. Para una experiencia de navegación más rápida y segura, actualice gratis hoy.
Ayuda

En este proceso todos aprendemos; una buena forma de resolver tus dudas es hacer uso de esta sección. Acá encontrarás las respuestas a las inquietudes que puedan surgir en cada una de las etapas de la creación de tu iniciativa.

Igualmente, si no encuentras la solución a tu consulta dentro de las preguntas frecuentes; podrás enviarnos un mensaje donde especifiques en qué te podemos ayudar. A tu correo electrónico te haremos llegar la solución de forma personalizada y en el menor tiempo posible.


Diseña el Cambio es una iniciativa de innovación educativa impulsada por la Fundación Terpel Panamá. Su propósito es empoderar a estudiantes y docentes para que se conviertan en agentes de transformación social en sus comunidades, mediante el desarrollo de proyectos creativos que generen un impacto positivo. El programa está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se basa en la metodología Design Thinking, estructurada en cuatro pasos: SIENTE, IMAGINA, HAZ y COMPARTE.

Los docentes participan en dos talleres presenciales de nivel básico (10 horas en total), un taller presencial nivel intermedio (5 horas), y sesiones virtuales de acompañamiento, además de orientación sobre el uso del micrositio y el proceso de prototipado. Esta formación les proporciona herramientas prácticas para facilitar los cuatro pasos del programa con sus estudiantes.

La participación completa en los talleres es altamente recomendable para que los docentes puedan liderar de manera efectiva el desarrollo del proyecto. La Fundación Terpel ofrece acompañamiento presencial y virtual, por lo que se sugiere comunicar cualquier eventualidad al equipo del programa con anticipación para buscar una solución adecuada.La participación completa en los talleres es altamente recomendable para que los docentes puedan liderar de manera efectiva el desarrollo del proyecto. La Fundación Terpel ofrece acompañamiento presencial y virtual, por lo que se sugiere comunicar cualquier eventualidad al equipo del programa con anticipación para buscar una solución adecuada.

No se requiere experiencia previa. Sin embargo, es fundamental que el docente participe activamente en los talleres de formación y se comprometa a liderar el proceso con sus estudiantes. El rol del docente líder es clave para motivar, orientar y acompañar la transformación educativa dentro de su comunidad escolar.

¡Claro que sí! Diseña el Cambio promueve el uso creativo y contextualizado de la tecnología. Se han desarrollado proyectos utilizando herramientas como Micro:bit, MakeCode y otros recursos digitales que fortalecen el aprendizaje. Lo importante es que la tecnología se utilice como medio para resolver una problemática real de la comunidad.

Al participar en Diseña el Cambio, estudiantes y docentes fortalecen habilidades clave del siglo XXI, como la empatía, la creatividad, el liderazgo, la comunicación y la resolución de problemas. Además, pueden tener la oportunidad de representar a Panamá en encuentros internacionales y formar parte de una red global de agentes de cambio comprometidos con la transformación social.

La Fundación Terpel ofrece un acompañamiento integral que incluye: sesiones presenciales y virtuales, asesoría técnica para el uso del micrositio, talleres de prototipado y seguimiento continuo a los docentes y estudiantes. Además, pone a disposición soporte técnico a través WhatsApp y correo electrónico para resolver cualquier duda o necesidad que surja durante el proceso.

Las fechas de los talleres y actividades serán definidas y comunicadas directamente a los centros educativos focalizados. Se recomienda estar atentos a los canales oficiales del programa y a las comunicaciones directas del equipo de la Fundación Terpel Panamá para mantenerse informados oportunamente.

El Diario de Campo es una herramienta pedagógica diseñada para acompañar y documentar el proceso de implementación del programa. Su uso permite a los docentes registrar aprendizajes, reflexionar sobre su labor, evaluar el impacto de los proyectos y sistematizar experiencias que luego pueden ser visibilizadas y compartidas con otros.

A través del programa Diseña el Cambio, los participantes desarrollan competencias clave como la empatía, el pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas, la comunicación efectiva, la colaboración, la perseverancia y la conciencia social. Estas habilidades se integran y fortalecen de forma progresiva a lo largo de los cuatro pasos del programa: SIENTE, IMAGINA, HAZ y COMPARTE.

Diseña el Cambio es una iniciativa abierta a la participación de estudiantes y docentes de centros educativos urbanos y rurales que han sido focalizados e inscritos por Fundación Terpel Panamá en las siguientes provincias: Chiriquí, Coclé, Colón, Panamá Norte, Panamá Oeste, Los Santos y Veraguas.

Pueden participar: 

Estudiantes desde preescolar hasta 12° grado. 

Docentes y directivos adscritos a los centros educativos focalizados.

El equipo líder del proyecto está conformado por:

 

Docente líder: impulsor de innovación y agente de cambio en el aula. Debe haber participado al menos en dos talleres presenciales del programa.

 

Estudiantes líderes: asumen responsabilidades en la coordinación y ejecución del proyecto, fomentando el trabajo colaborativo.

 

Docentes de apoyo: brindan orientación y acompañamiento durante la planificación y desarrollo del proyecto.

Puedes elegir temáticas relevantes para tu comunidad, tales como:

 

Medio ambiente

 

Entorno escolar

 

Impacto social

 

Educación

 

Convivencia

 

Salud

 

Liderazgo

 

Arte y cultura

 

Lo más importante es que tu proyecto proponga soluciones innovadoras, que generen impacto positivo y contribuyan a mejorar la calidad de vida en tu entorno.

Para que tu iniciativa sea considerada dentro de la convocatoria y tenga la posibilidad de ser seleccionada, es necesario completar los 4 pasos del programa: Siente, Imagina, Haz y Comparte.

Si no se completan, el proyecto será cosnsiderado incompleto y no podrá participar en el proceso de selección.

¡Recuerda que el poder de transformar tu entorno está en tus manos con las palabras "Yo Puedo"!

Realiza una nueva pregunta

Todos los derechos reservados © .   Términos y condiciones